Tienes ganas de ver el cielo por la noche y quieres hacerlo con unos prismáticos astronómicos, pues existen opciones muy buenas para no tener que recurrir a un telescopio. La astronomía con prismáticos es posible.
Mejor prismático astronómico
A la hora de buscar unos binoculares recomendados para astronomía debemos de tener unas bases a tener en cuenta:
Para utilizar a pulso:
USCAMEL 10 X 50

- Prisma de porro
- Se puede adaptar un trípode
- Prisma BaK-4
- Tiene telémetro y brújula
- Resistentes al agua

Estos binoculares para astronomía 10×50 también son útiles para el día a día. Los prismáticos con telemetro Uscamel suelen estar entorno a los 100 €, lo cual es un precio muy bueno para todas las prestaciones que tienen
Para utilizar en trípode
Celestron SkyMaster 20×80

- Prisma de porro
- Prisma BaK-4
- 2,18 kg
- Soporte para trípode

Con este modelo de prismáticos Celestron 20×80 puedes ver galaxias como la de Andrómeda, la M81 y la M82 en la Osa Mayor y es una de las mejores apuestas la la astronomía con prismáticos.
Necesitaremos un trípode para una buena experiencia debido a su peso y su aumento este tipo de binoculares de gran alcance. Con 2,18kg de peso y un aumento de x20 se hará pesado y se notara mucho el puso a la hora de ver los planetas o las estrellas.
Prismáticos con cámara
Una de las opciones que se busca es la capacidad de grabar lo que está ocurriendo es tener unos binoculares recomendados para astronomía con soporte para nuestro smartphone. Tenemos una opción económica que cumple todas las condiciones
ESSLNB 13 39×70

- Prisma de porro
- Soporte para Smartphone y tripode
- Rango ajuste dióptrico +/-5
- Fully Multi-Coated
- 1,23 kg
Astronomía con Binoculares: ¿Qué puedo ver con prismáticos astronómicos?
Algunas ideas que puedes ver con prismáticos de astronomía
Galaxias:

La Galaxia Andromeda es de las más conocidas para la observación con prismáticos. Tenemos también la galaxia de Bode (la osa mayor), del Cigarro, Remolino y del Escultor
Nebulosas:
La nebulosa de Orión es la más famosa y más impresionante de todas pero también hay otras como la Omega o la Laguna

Cúmulos estelares

El Cúmulo de Hércules, Híades o Pléyades son accesibles a ser vistos gracias a nuestros prismáticos estelares
Prismáticos para ver las estrellas «ojos de búho»
Bueno puedes ver las estrellas o puedes ver la luna. Lo poco común de estos binoculares y que tan especial los hace es el tamaño y que pese a eso son prismáticos potentes.
La astronomía con prismáticos nunca había sido tan cómoda, te puedes tumbar en un césped a ver el cielo nocturno y incluso puedes prescindir de las manos una vez bien colocados.

La reconocida marca Omegon tiene en su gama estos ojos de búho 2.1×42 con menos de 600g de peso y con un tamaño de risa. Podrás ver las constelaciones con una nitidez impresionante.
Está claro que no son unos prismáticos profesionales pero es tal la comodidad a la hora de transportarlos y usarlos que quería darle un poco de protagonismo a este tipo de binocular tan desconocido.
Después de repasar todos los tipos espero que no tengas escusa para no realizar la astronomía con prismáticos. Si aún así el precio es algo que se te escapa de tu bolsillo te dejo algunas algunos más económicos.
Prismáticos para astronomía baratos
El precio de prismáticos siempre va en consonancia a la calidad pero si te estas iniciando en la astronomía con prismáticos o eres un aficionado que los usa esporádicamente hay alguna opción
Prismáticos astronómicos más potentes
Igual de astronómicos son su precios en algunas ocasiones, para ello vemos este prismático astronómico 25×100 de la marca Celestron.
Celestron Skymaster 25×100

Es de los más recomendables a la hora de ver estrellas y todas las condiciones donde haya poca luz